Salones De Onces
Camila Marin
Andrés Báez
Jonathan Zambrano
Indice
- —Historia
- — Puerta Falsa
- —Salones De Onces
- —Pastelería Guernika
- —Pastelería Florida
- — Canela Bakery
- —Café Don Pedro
- —Café Colonial
- —Nuestra Pregunta
Historia
—Resulta que por allá en los principios del siglo pasado
cuando Bogotá llegaba hasta Chapinero, exactamente en la parte alta de La
Candelaria en lo que es hoy la calle diez con tercera, funcionaba la curia de
los Franciscanos, pues bien, en ese entonces cuenta la leyenda que los
"pobres" pachitos, sufrían de entumecimientos y dolores de
articulaciones por una sola razón: las bajas temperaturas bogotanas
.
Pero no hay hipotermia que dure cien años ni cuerpo que lo resista; fue así como
Dios y el claustro mayor de Manizales, mandaron para estas frías y pocas
cafeteras tierras un franciscano, que entre sus pertenencias traía aparte de
una biblia, una camándula y un hábito; un buen par de botellas de aguardiente.
Fue así como este monje y otro par más empezaron a combatir el frío tomándose
una copita de anís antes de cada misa de siete. El problema es que no hay
botella de aguardiente que dure cien años, ni hígado que lo resista. Por eso el
aguardiente se esfumó y los franciscanos se quedaron sin su calentador de anís.
Pero como dicen las mamás: Dios proveerá, y tal vez para ser fiel a la regla es
que uno de los monjes tuvo la no muy brillante idea de proveerse de tan
siquiera una copita de aguardiente al día en uno de los muchos cafetines que
empezaban a nacer en el centro de Bogotá.
—Pero cómo decirle públicamente a un monje, camine nos
tomamos un aguardiente; cómo no ser el borracho de la comunidad por el simple
acto de injerir algo más que chocolate para calentarse. Pues bien, la respuesta
estuvo en descomponer letra a letra la palabra aguardiente o mejor aún
tomársela letra a letra. Por eso la clave de los monjes fue "Camine nos
tomamos un once" fue así que con el tiempo el once se fue tomando la
capital en forma de chocolate, queso y pan blandito. Y fue así como Bogotá se
liberó de las segundillas, las medias nueves y el algo e inventó para sí ese
tranquilo momento llamado onces, que pelió copa a copa contra los seudo-salones
de té de nuestra y encopetada sociedad.
Ahora casi un siglo después, cuando las onces hacen parte de nuestra cultura
popular, el salud nos lo damos con aguardiente y de los franciscanos que
inventaron nuestras onces ya no queda ni el recuerdo, pareciera que Bogotá
deseara borrar o mejor “abrir” a los promotores de su verdadero conocimiento
popular, una prueba más de que Bogotá es una ciudad abierta, abierta del
parche, de la memoria y de las medias nueves.
Puerta Falsa
La Puerta Falsa de la Catedral: fundado en 1816, era el sitio favorito de
nuestra Heroína Manuelita Saenz, donde el aroma de los tamales y el chocolate
caliente antojan a todos los que pasan por el lugar Calle 11 N 6-50
SALONES DE
ONCES.
—Los salones de onces
mas reconocidos estaban ubicadon
en el camino real que comienza en la 7 ,
era un lugar donde los novio, los cocacolos iban a pasar un tiempo en un lugar
que fuera con clase , comodo y que tubiera un servicio agradable para pasar una
tarde.
—
—Lo que hace que los salones de onces fueran un lugar de acogida y que llamara la atención era su estetica pero sobre todo su comida en varios de ellos el
chocolate y el kumis casero con queso y mantequilla eran el plato
principal y mas delicioso.
Pasteleria
Guernika.
—Cra. 10 # 21-58
En Su
Tradicion
—La pasteleria
esta en el mismo lugar dese 1957 esta dividida en 2 lugares, la 1 es el
recividor donde se escojen el pastel y la 2 la sala de onces.

Pasteleria
Florida.
Cafetería La Florida: Cra 7 21-46
Su Historia
—La Pasteleria florida siempre ha sido caracterizada por
su exelexte chocolate caliente con pan de queso , ellos lleban 75 años y se tuvieron que trastear de ubicasion 6 casa a la izquierda, la carrera 7 esta
delante de ella.

Canela
Bakery
En La
Actualidad

—Canela Bakery es uno de los salones de chapinero el cual tiene 2
zonas una sala adentro del establecimiento y otra afuera delimitada dor unos arboles, en
este momento se estan transladando dado que a su localización no es la mejor ya
que esta adentrada en la parte de los edificos de chapinero.
Café Don
Pedro
En La
Actualidad

—El café de don pedro fue retirado y demolido por una
construccion de un centro de arte y muestras de cultura .
Café
Colonial
Nuestra
Pregunta
—¿Cómo la evolucion Urbanística hace que se pierdan las
zonas Historicas de la Ciudad ?
—
—Bogotá en un principio era una ciudad de un tamaño
pequeño con sus vias proporcionales y con unas tensiones determinads por la
vias principales existentes,
paralelamente habian unos pueblos que empezaron a densificarse y a tomar
importancia, por lo tanto surgieron vias que conectaban estas ciudades y
tomaron mucha importancia a partir de ella se creo comercio en función de estas nuevas vias, estas nuevas tensiones
jerrarquicas afectaron los antiguos establecimientos comerciales haciendo que tengan que
transladar a otro lugar o tener que cerrarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario